Para desayunar, almorzar o cenar, pero siempre ¡una de chilaquiles!

La cocina mexicana es una de las más ricas del mundo. Conocemos varios de sus platos pero quizás los chilaquiles un poco menos. Cuando los conozcas, te vas a enamorar de ellos

Por Susana Baticón

¿Tú sabes lo que son los chilaquiles? A cocina mexicana seguro que te suenan. Porque la cocina de México nos fascina tanto que no son pocas las veces que la traemos en este medio. Tacos, guacamole, quesadillas, mole y hasta el aguachile los has visto por ¡HOLA! Cocina en varias ocasiones.

Leer más: Aguachile mexicano, ¡pica pero refresca!

Pero siempre estamos profundizando en los platos del país azteca, que tiene una de las gastronomías más espectaculares del mundo. Hay un auténtico boom de restaurantes mexicanos en España y en en Madrid los encuentras por decenas, desde los más informales hasta los más refinados y creativos. Y hoy ponemos nuestro foco en los chilaquiles, menos conocidos, pero que se van abriendo paso poco a poco, ¡y no nos extraña! Porque son unas de las recetas más top del país del tequila para tomar desde el desayuno hasta la cena.

¿Qué son los chilaquiles?

Si vas a México, los vas a encontrar sin problema en cualquier lugar. Se cree que los chilaquiles se originaron a partir de un platillo azteca llamado chilmolli, con tortillas de maíz bañadas en una salsa con chiles. Y hoy hay diferentes versiones con todo tipo de ingredientes: queso, aguacate, carne, pollo... y con salsas de chile rojo, verde con tomatillos, más secas o más líquidas.

Leer más: Con esta receta no volverás a comprar totopos de bolsa

Se trata de un plato elaborado con totopos, que son tortillas de maíz o de harina fritas, cortadas en triángulos y cocinadas en una salsa picante con diferentes chiles. Y en Madrid, los hacen de muerte en Malacopa, con un pequeño local con barra "muy canalla" en la calle Acuerdo del barrio madrileño de Malasaña que lo revienta pero, afortunadamente tienen un servicio de delivery. "La idea nuestra es de montar algo diferente de lo que se conoce en Madrid de la cocina mexicana, y que ayudara a combatir las resacas al día siguiente de ir de fiesta y no sufrir las consecuencias. Los chilaquiles son triángulos de tortilla fritos que se acompañan con diferentes salsas e ingredientes", nos cuenta Misael Campuzano, chef y socio de Malacopa.

"Nosotros cortamos las tortillas, las dejamos secar un poco para que pierdan agua y absorban la cantidad justa de aceite y al día siguiente las freímos al momento  y las servimos crujientes, salsa picante, queso derretido y huevos perfectamente cocidos", en un espacio cuyo diseño ha hecho Espinosa.studio y tiene un mural espectacular realizado por Done Street 2 Home, añade uno de los fundadores de este concepto.

Las salsas para tomar con los chilaquiles son "la roja y la verde -con chile de árbol, habanero o chipotle- y, aquí las hacemos desde muy picantes hasta bastante suaves. Los bañas con la salsa y después puedes ir agregando toppings, que en este caso son algunas proteínas como pollo, huevo, ternera, chorizo... y algo de verdura que puede ser cebolla, cilantro, lechuga y queso o huevo", explica Campuzano.

En Malacopa, que también tienen unos tacos, un guacamole y unas quesadillas espectaculares, sirven los chilaquiles -que definen como "bien chingones" -y esto es sinónimo de lo mejor- en una caja de cartón con la idea de que la agites y mezcles todos los ingredientes. Puedes tomarlos con diferentes cervezas, micheladas, tequilas, mezcales o cócteles como la margarita, tradicional y otras con hibiscus, fresa o maracuyá.

Leer más: ¡Margarita se llama mi amor!

Cómo hacer chilaquiles caseros fáciles

Ingredientes:

  • 8 tortillas de maíz o de trigo
  • 1 cebolla blanca o morada
  • 2 dientes de ajo
  • 8 cucharadas de salsa de tomate
  • 1 vaso de caldo de verduras
  • Aceite vegetal
  • Salsa picante verde o roja
  • Sal
  • Pimienta
  • Cilantro

Modo de elaboración:

  1. Corta las tortillas en triángulos y fríelos en aceite caliente.
  2. Saca sobre papel de cocina y reserva.
  3. Pela y pica la cebolla y el ajo.
  4. Coloca una olla en el fuego con aceite y pocha el ajo y la cebolla.
  5. Añade la salsa de tomate, el caldo y la salsa picante y deja que reduzca.
  6. Salpimenta, añade los triángulos de tortilla fritos, salpimenta
  7. incorpora un huevo frito y cilantro y ¡a comer!